Sobre Chile

La Carretera Austral (III): la pavimentación como derecho

Desde el Rio Baker, en un hotel maravilloso al borde del río (Borde Baker se llama de hecho) que podías ver en el momento que abrías un ojo desde la cama por la ventana, emprendimos la que iba a ser la excursión más al sur de nuestro viaje, y con una buena dosis del ripio en la carretera austral: Caleta Tortel.

En puridad, la Carretera por ahora termina en Villa O’Higgins, ya más abajo lo que tiene es un campo de hielo como una catedral. A su izquierda tiene, como no, a la Argentina, pero no hay una carretera, el paso es un camino, que un autoestopista muy simpático que venía haciendo dedo desde Torres del Paine, en donde había trabajado de camarero, nos confirmó que lo había atravesado andando y en barcaza, pasando por una especie de poblado (llamado Candelario Mancilla por un poblador que se empecinó en quedarse allí para que los argentinos no se apropiaran de la zona). Allí entras en una zona aislada de narices, que tengan gasolinera es ya un avance que requiere travesías de hasta tres días de camiones de Copec, y encima con un pasado reciente de mal rollo máximo con Argentina, pues estás a un paso de la Laguna del Desierto y del Chaltén, que, como recordarán mis lectores (de nuevo me autoreferencio, jejjee), tiene su historia…

Quedamos preocupadas por el paso fronterizo de Villa O’Higgins por unos mochileros israelíes, una parejita que apenas farfullaba español y que se paseaban con un mapita que parecía sacado de un libro de texto infantil. Se dirigían a Villa O´Higgins para pasar a Argentina, y nos preguntaron, se puede, no? Los dejamos en la parada de bus de Cochrane, y nos quedamos con mal cuerpo de que realmente no tuvieran ni idea de cómo se pasaba a Argentina por allí. Estos mochileros sabras son un clásico de la Carretera: aprovechan una especie de año sabático entre su servicio militar y la universidad para recorrer mundo con una mochila y poco más, ahora suelen elegir la Carretera como destino, y es habitual que acaben siendo la pesadilla consular de mis colegas diplomáticos israelíes porque se pierden, se accidentan, se quedan varados sin dinero, los detienen por encender fuego en zonas prohibidas, etc, etc…

Nosotras habíamos decidido no llegar hasta Villa O´Higgins, nos comentaron que ese último tramo de carretera estaba mal de verdad, y que luego el pueblo tampoco aportaba mucho más de lo visto hasta entonces (algo que me reiteraron varios chilenos por el camino, que no se me alteren los 500 habitantes de Villa O’Higgins), por eso habíamos decidido ir a Caleta Tortel, que es un desvio posterior a Cochrane, el último pueblo importante al sur de la Carretera. Desde nuestro hotel al borde del Baker, el mapa señalaba unos 130 kilómetros. En la realidad, fueron 5 horas de carretera de ida y 5 de vuelta, atravesando un camino lastimoso y polvoriente en el que casi volcamos en un momento determinado. Caleta Tortel es un pueblito sobre una caleta, una especie de Cudillero (guiño para mis lectores españoles) que ha optado por pasarelas de madera como solución a su orografía inclinadísima y pronunciada, de otro modo sería imposible caminar entre las casitas de madera que no sabes bien como no se deslizan hacia el mar. Y bueno, es simpático, pero es lo que a partir de ese punto del sur tiene la Carretera Austral, que el ripio empieza a pesar en el ánimo del conductor, y acaba afectando cualquier juicio. Luego más adelante que subiríamos hacia el norte, hacia Puyuhuapi, la belleza del fiordo Queulat quedaba velada por lo pesado de una carretera en obra permanente (se corta la carretera por las explosiones con las que están horadando la montaña).

El ripio, ay el ripio. La Carretera me ha enseñado que la pavimentación es un bien básico, casi un derecho, me atrevo a decir. Nos contaron que aquí muere gente porque no logra llegar la ambulancia, porque no hay cobertura para avisar de emergencias por teléfono, porque se quedan aislados durante días y días de largo invierno. Conducir siempre en ripio es un horror, cuando piensas que este es un país con las mejores autopistas, es polvo, es lentitud, es un ruido permanente (qué silencio, exclamamos junto con una pareja de autoestopistas argentinos cuando volvimos al pavimento en Cerro Castillo)… me acordé de cuando visité la Patagonia argentina y las amigas que hice me comentaban sonriendo que los Kirchner tampoco tuvieron que hacer tanto para ser amados en su provincia, se limitaron a pavimentar la ruta…

Y es de justicia encontrar un equilibrio ecológico que permita a los habitantes de la Carretera vivir mejor durante todo el año.  A A soportar mejor este eterno ripio en la Carretera Austral. ¿Cómo es vivir aquí en invierno? le habíamos preguntado al único autoestopista residente permanente, no de estación, que encontramos. El chico no pudo ser más suscinto y claro en su respuesta: «Helado…» Y es una gente tan encantadora… Nunca conocí gente más amable, más buena, de una bondad natural, te hacían los mayores favores y cuando les agradecías casi te miraban sorprendidos, como diciendo, ¿pero que esperaba usted, que no le ayudara…? Y esa bondad se contagia a los cientos y cientos de turistas mochileros que vas cruzándote, hay una buen rollo generalizado, sonriente y feliz, quizá porque es verano y están contentos de tener visitantes y de que haya sol, pero en definitiva, atravesar la Carretera es un deleite de belleza y buena onda.

ripio en la carretera austral

La Carretera Austral

 

La Carretera Austral (II): la Patagonia en perspectiva

Aterrizamos en la mitad de la carretera austral, aeropuerto de Balmaceda. Hay muchas formas de llegar hoy día a la Carretera, que empezar, empieza en Puerto Montt. Desde allí tienes tres opciones: conducir hacia Hornopirén, pero el tema es que no se conduce mucho, porque en realidad vas tomando una serie de ferries hasta el Chaitén. La segunda opción es quitarte los ferries, salir a Argentina hacia el bello Bariloche, aprovechar esa insultante llanura de la Patagonia de los vecinos y bajar sin sobresaltos hasta volver a entrar por Futaleufú. Una tercera posibilidad es pillar un ferry en Puerto Montt que te lleve (24 horas) hasta Puerto Chacabuco (creo que en breve también te podrán llevar a Caleta Tortel).  La información es confusa, ese quizá es el principal problema de la Carretera, que guías y mapas quedan incompletos ante una naturaleza que igual provoca que 10 kilómetros signifiquen 2 horas de carretera y que llegues tarde a pillar el único ferry que puede sacarte de un pueblo en mitad de la nada.

Nosotras al final, para ahorrar tiempo, pillamos el avión de Santiago hasta Balmaceda, que tiene un aeropuerto chiquito en mitad de un páramo hermoso, a casi metros de la frontera argentina. El viento es fortísimo, el encargado de la agencia de alquiler de coches nos recomendó que nunca abriéramos las puertas en dirección contraria, porque éstas podían volar sencillamente. Luego un autoestopista que venía de las Torres del Paine nos confirmó que allí vio coches sin puertas…

Desde Balmaceda puedes tirar hacia Coyhaique y al norte, hacia el mar en Puerto Aysén o hacia el sur. Emma y yo acabamos tirando hacia el sur, tras dormir la primera noche en Puerto Chacabuco. Al día siguiente tomamos la carretera hacia el sur, hacia el Río Baker, en donde teníamos reservada habitación para la siguiente noche en un lodge al borde del río. Así que condujimos hasta Villa Cerro Castillo, en donde se acaba la buena vida pavimentada y empieza el ripio. A la sombra del impresionante Cerro Castillo fuimos bordeando los ríos Ibáñez y Murta, de aguas azules y verdes clara por recibir agua de deshielo de glaciares, hasta el impresionante Lago General Carrera. Por el camino cuando comentábamos que íbamos a hacer esos casi 300 kilómetros en un día, que en principio no parecen tanto, nos miraban sorprendidos. Luego entendimos: en la Carretera, 300 kilómetros es mucho. La perspectiva. Viajar te hace ver siempre las cosas en perspectiva, te hace adquirir la sabiduría de colocarte siempre en el punto de vista del otro. Pero la Patagonia le da una dimensión adicional a la perspectiva, nunca la sentí con tanta fuerza como en esta región, que de hecho debe su nombre a un error de perspectiva: los españoles llamaron “patagones”, por el gigante Patagón de una novela de caballerías, a unos indígenas a los que veían enormes, pero la realidad es que los indígenas tenían una talla que hoy veríamos como normal, eran los españoles los que eran muy chiquitos.

La belleza se juzga en perspectiva en la Patagonia. Me cuesta encontrar una palabra que defina el paisaje. Hermoso, bello, impresionante, son palabras que quedan cortas. Son todo postales de cuento, de esas que se envían en cadena por internet con una musiquita de fondo: cascadas cristalinas, lagos azules con montes nevados al fondo, valles verdes sembrados de flores coloridas… la belleza te acaba embotando, y te hace mezquino en los juicios estéticos: bueno, este lago es lindo, pero no tiene las aguas turquesas claro, y las flores son sólo de un color… así que lo más terrible que te puede pasar a lo largo de la carretera es que el paisaje no sea “tan” lindo como el anterior… belleza en perspectiva. Más adelante, explicándoles a una pareja de profesores argentinos de La Plata que recogimos en un camino, cómo podían seguir hacia el norte evitando los ferries, estos chicos del interior argentino suspiraron con las ganas que tenían de subirse a un ferry en el Pacífico. Cuestión de perspectiva.

Otro ejemplo de perspectiva lo tuvimos con las “catedrales de mármol”, unas cuevas de mármol excavadas por el agua en rocas sobre el lago, una excursión simpática, y muy conocida, posiblemente la más comercializada de la zona, pero que algún amigo había juzgado con cierta displicencia, tampoco son para tanto, y llegamos a la conclusión que había dicho eso porque había acabado harto de que todos te pregunten si has visto las dichosas cuevas, como si fuera lo único que vale la pena hacer allí, y en cambio no te pregunten si no te has quedado media hora contemplando el verde claro de las aguas del Murta… En todo caso, Emma y yo disfrutamos el paseo en lancha hacia las susodichas catedrales, conducida por un señor que presumió de ser hijo del primer marino que hizo paseos turísticos hasta las rocas y que exhibió su pericia paseándonos entre las cuevas, algo que luego supimos no hacían otros navegantes del lago. El lago General Carrera es binacional, en la parte chilena se llama así, y en la parte argentina Lago Buenos Aires. La binacionalidad del lago fue de las primeras reivindicaciones de soberanía que realizara Chile, y por eso se apresuró a llamar a su parte de otra forma. Ni argentinos ni chilenos pensaron en mantener el nombre original tehuelche, Chelenko, que fue el nombre que consignó en su mapa el español Juan de la Cruz Cano, el primer occidental en dar noticia de esta zona allá por el siglo XVIII. Hace unos meses, la Municipalidad de Santiago convocó un referéndum para plantear, entre otras cuestiones, el cambio del nombre del Cerro Santa Lucía, bautizado así por Pedro de Valdivia, a su original mapuche “Huelén”. Los ciudadanos de Santiago optaron por mantener el nombre que hace honor a la santa que perdió sus ojos con tal de mantener su virginidad, pero no ya que estaban preguntando, igual se podría haber planteado el tema desde una perspectiva global y simplemente volver a todos los nombres toponímicos indígenas del país, dejando en este caso de honrar al General Carrera, para llamar al lago como lo llamaron los tehuelches…

Los carteles también se deben leer en perspectiva: unos inmensos que incluían la dirección de correo electrónico de un «inspector fiscal global austral» para que se reportara cualquier «reclamo, sugerencia, consulta o aviso» sobre el «estado del camino, obras y accidentes». La primera vez pensamos que era una broma, con retranca, que ese fuera el único cartel visible en kilómetros a la redonda mosqueaba un poco (señor inspector global austral: que haya una sola carretera y por tanto escasa posibilidad de perderse, no quita utilidad a esos lindos carteles que dicen cuánto te falta para llegar a un sitio…); luego, cuando vimos que eran en serio, alucinamos, incidencias sobre el estado del camino, where shall I begin??  ¿Por los miles de hoyos, por las cuestas pronunciadas acabadas en curvas cerradas con nula visibilidad, por los estrechos caminos al borde de un acantilado terminado en lago con pinta de ser profundo…? Pero luego entiendes, perspectiva, ese es el estado normal de la carretera, fuera de eso, ¿algo extraordinario que reportar?, pregunta el inspector fiscal global austral… los otros carteles cachondos son los que avisan que hay huemules en la zona y que ojo con atropellarlos. Nosotras no vimos, lamentablemente, ninguno, pero sí que nos cruzamos con cientos de ciclistas, héroes, los veías pedalear subiendo cuestas interminables, cargados, envueltos en la polvareda del camino… al parecer es una especie de rito iniciático entre los jóvenes chilenos, ya que no tienen que dejarse la vida abriendo la carretera con pico y pala, ahora se la pedalean. Pues bien, ni un solo cartel, ni uno, avisando de que hay ciclistas y que cuidado con atropellarlos. Y es nuevamente cuestión de perspectiva: ciclistas hay muchos, pero que les atropelles al simpático ciervito que tienen en el escudo nacional, en peligro de extinción,  ahí sí que la cosa se pone grave.

Llegamos finalmente al río Baker, que allí pronuncian españolizado, “Báquer”, y que es un impresionante caudal de aguas azul turquesa, muy conocido entre los aficionados a la pesca. También es el segundo río más caudaloso de Chile. Lo que no es tan conocido es que también es el río en el que casi se ahoga Pinochet: fue en una de sus visitas periódicas a chequear el avance de la obra, que el coche se colocó sobre un terraplén recién construido y que se desmoronó, dejando la mitad del camión en el que viajaba suspendido sobre el agua. Veinte soldados se colgaron del otro extremo del vehículo para hacer contrapeso mientras sacaban a Pinochet por la puerta del conductor. Leí la anécdota en una entrevista de The Clinic al antiguo jefe del Cuerpo Militar de Trabajo,  y el hombre seguía defendiendo toda el proyecto de construcción de la carretera, más allá de la dureza extrema que sufrieron los soldados obreros con el siguiente argumento: “si no se hubiera construido, el Estrecho de Magallanes hubiera caído en manos de la Unión Soviética, y la Guerra Fría no se habría terminado”

La Patagonia no agota nunca sus diversas perspectivas…

carretera austral

La carretera austral


La carretera austral

1240 km de Puerto Montt a Villa O´Higgins. Más de 20 años de trabajo, 10000 trabajadores (en su mayoría, soldados) que se abrieron paso, en unas condiciones climáticas extremas, con pico y pala, a través de los Andes patagónicos, lagos helados y ríos turbulentos, campos de hielo y glaciares. Un pueblo enfrentado a la naturaleza más salvaje. La gran obra civil de la dictadura de Pinochet (algunos la han llamado “la pirámide del general”). Un proyecto que excede a la ingeniería y entra en los límites de la política internacional y la defensa del territorio. La Carretera Austral.

La primera vez que supe de la Carretera Austral fue en 2011, cuando viajé a la Patagonia argentina, y me topé con la compleja relación fronteriza entre los dos países patagónicos. En aquel entonces tuve que lidiar con mapas que variaban en función de la nacionalidad, y con sentimientos aún a flor de piel. Recuerdo aún la mirada turbia que me lanzaron mis encantadoras amigas argentinas del Calafate cuando comenté, como quien no quiere la cosa, que había leído en Wikipedia que los mapas que habíamos dejado  los españoles y el principio “uti possidetis” (que prima, en los procesos de descolonización, las fronteras dejadas por los antiguos colonizadores, para que las nuevas naciones puedan empezar su vida sin ponerse a guerrear con sus vecinos), daban la razón a Chile… La verdad es que hablaba con ligereza, no tenía mucho conocimiento del tema. Nuestros antepasados españoles, esos que subieron a Cuzco, navegaron el Amazonas, y cruzaron el desierto de Atacama, cuando iban bajando y divisaron los glaciares y campos de hielo de la Patagonia debieron pensar, y bueno, pues hasta aquí hemos llegado, y lo cierto es que no pisaron mucho la zona. Sí que navegaron sus costas, obvio, la región de Magallanes no se llama así de casualidad, y le dieron nombre a las regiones, Patagonia por el gigante Patagón, de las novelas de caballería, y la Tierra de Fuego, porque los tehuelches y resto de pueblos originarios avisaban de la proximidad de los barcos con grandes hogueras, que los navegantes españoles divisaban a lo largo del litoral, pero no tuvieron el grado de asentamiento de otras zonas de Latinoamérica, así que la delimitación de qué era Reyno de Chile y qué era Virreinato del Río de la Plata, no quedó precisamente clara. En el siglo XIX, Argentina miró hacia al sur antes que Chile, y allí que mandaron al Perito Moreno, entre otros, que como hormiguita iba contando cumbres y lagos y marcándolas en el mapa como argentinas. Sería con el Presidente Alessandri (que los chilenos aún recuerdan como el “león de Tarapacá”) cuando Chile empezaría a protestar y a defender su soberanía sobre la zona. Y así empezaron las broncas, que se extendieron durante todo el siglo XX y que llevaron en más de una ocasión a la guerra entre ambos países, como relaté en su día en este mismo blog (AMO autoreferenciarme, jejeje).

El problema fundamental es que en el reparto más o menos aceptado por todos, a Chile le tocó la Patagonia más salvaje y abrupta, mientras que Argentina disfrutaba de kilómetros y kilómetros de llanura. Eso llevó a que la Patagonia argentina tuviera una linda carretera (su famosa ruta 40, que surca todo el país, llega hasta el sur), mientras que a la Patagonia chilena estaba fundamentalmente conectada al mundo a través de Argentina, pues desde el mismo Chile sólo se accedía a ella por avión o barco. Y así se llegó al último tercio del siglo XX, con proyectos de trazado de los gobiernos de Frei y de  Allende, pero nada iniciado. La región de Aysen (que me cuentan es una españolización de la expresión inglesa “ice end/fin del hielo”) era un territorio muy poco poblado, pero sus habitantes eran chilenos apenas, toda su supervivencia pasaba por Argentina, y he leído que incluso las mujeres de los carabineros cruzaban los pasos fronterizos para dar a luz.  En esto llegan las dictaduras al Cono sur, que sí, mucho Plan Condor, pero que en lo que a la Patagonia se refería, mal rollito máximo. No es de extrañar que Pinochet viera claramente que el trazado de una carretera 100% chilena que conectara a esas poblaciones con el resto de su país, era un tema estratégico de defensa nacional (algunos hagiógrafos del dictador comentan que era un proyecto que le obsesionaba desde su juventud), y que encomendara al Ejército la construcción de la misma.

Durante toda la dictadura, miles de jóvenes chilenos cumpliendo el servicio militar obligatorio fueron enviados a construir la Carretera. Una obra faraónica que Pinochet supervisaba en persona, y que se relata con tintes de leyenda, pero que ahora esos soldados rememoran como una verdadera pesadilla: unas condiciones de trabajo espeluznantes, extremas, en régimen de semiesclavitud. Con escasos medios técnicos, a puro pico y pala, en los meses de invierno más fríos, con medidas de seguridad básicas brillando por su ausencia. Así se abrieron camino a través de montañas, lagos, ríos y bosques. Trabajaban por períodos de tres meses ininterrumpidos para lograr un permiso de 10 días, que muchos aprovechaban para desertar y no volver. No he encontrado datos sobre el número de personas que murieron en los 20 años de construcción, pero pinta que tuvieron que ser muchas. Se avanzó expropiando terrenos a los habitantes locales, que leo todavía muchos se quejan de que no se les dio ni de lejos lo prometido.

En 1996, ya en democracia, el Cuerpo Militar de Trabajo entregó la mayor parte del trazado actual, de Puerto Montt a Villa O´Higgins, la ruta Ch-7. Asfaltado sólo en la parte central, el resto sigue estando en ripio, y en condiciones desiguales, que varían cada poco en función del clima. Se supone que debería seguir avanzando hasta Puerto Natales, ya en la región de Magallanes, frontera de la Antártida chilena, pero la geografía lo hace muy complicado, se habla de proyectos que podrían concluir en 2040… La zona además todavía es sencillamente pobre, una pobreza que no he visto en otras partes de Chile, te preguntas de qué vive la gente en medio de una naturaleza tan exuberante y extrema.

Esa es la carretera que he recorrido por algunos tramos en los últimos días, dejando una fuerte impresión en mí. Ha sido un viaje soñado que me planteé como rito de celebración de mi próximo 40 cumpleaños. Voy a relatarlo, sin objetivo alguno de exhaustividad ni rigor histórico, y de hecho invito a todos a corregir los errores que puedan encontrar. Pero nadie podrá corregir la fuerte nostalgia que me ha quedado tras mi semana patagónica. Eso es algo mío.

 

Estimados lectores: con ustedes, la Carretera Austral.

 
la carretera austral 

 

El 7 chileno (nuevas verdades sobre chilenos)

«Sí, yo había visto que no había pagado la contribución este mes y me extrañaba porque usted siempre es muy puntual… estuvo a punto de decírselo cuando la vi salir con las maletas, pero me dio verguenza…» Y así, mi conserje da la excusa más chilena para justificar que no me hubiera avisado de mi olvido, dos meses de contribución seguidos que me han llegado, menudo susto al ver la factura. Y el tipo lo sabía, me daba los buenos días sabiendo que no le había dado el cheque, pero no decía nada, «porque le daba verguenza..» Nunca conocí gente más timida y contenida, pensé que con los orientales había alcanzado el límite, pero estos chilenos me están mostrando insospechadas cotas… en la región miran a los chilenos como orgullosos y agresivos. Yo pienso que pueden ser agresivos, y que sí, son orgullosos, pero no como los argentinos, lo suyo es distinto, es un orgullo íntimo, lo llevan por dentro, lo sacan solo cuando les tocas las narices, muy en la onda de los uruguayos, aunque sin su pesimismo existencial.

Supongo que consecuencia directa de ello, es que los chilenos no saben decir que no. De verdad, no les sale, no lo dicen nunca. La de meses frustrantes que me he pasado lidiando con chilenos hasta que he aprendido a conocer su sutil manera de dar una negativa. Esto de «no decir no» los acerca al Pacífico, a las tierras asiáticas en donde dicen que los idiomas no incluyen la palabra «no», porque son demasiado educados. Nunca he llegado a confirmar si esto es cierto. En España recuerdo que una vez que teníamos un tema con la Embajada de Japón, y que yo le insistía a mi secretaria que les respondiera que no podíamos hacer el tema como ellos planteaban, que teníamos que ver otra forma, ella acabó confesando, «mire, es que yo he leído que los japoneses no saben decir que no, así que por eso no me entienden cuando se lo digo…»; pero cuando en Montevideo  les contaba esta anécdota a mis colegas Yuko y Yazushi, ellos se morían de la risa, pero nunca llegaron a decirme si era cierto… ni tampoco me dijeron nunca que no, ahora que lo pienso… Bueno, en aras de las buenas relaciones con el Extremo Oriente, aceptemos que en japonés no existe la palabra «no», ¡pero en español sí que existe, leñe! Pues nada, los chilenos impertérritos, no hay manera. Yo mantengo una reunión con alguna contraparte chilena, en presencia de alguien de mi equipo (chilenos en su mayoría). Termina la reunión, yo feliz, hasta que me encuentro con la mirada resignada de «mi» chileno… Entonces, indefectiblemente, se reproduce este diálogo:

– ¿Qué pasa, te parece que decían que no?
– Y bueno, sí…
– ¿Sí, han dicho que no, o sí, han dicho que sí?
Y el chileno de mi equipo, que a pesar de haber trabajado durante años para españoles, mantiene el gen nacional que le impide decir la palabra maldita, se resiste, suspira, da vueltas, hasta que al fin, compadecido de mis lloros histéricos, acaba reconociendo: «está complicado»

Y eso es lo que hay, es el máximo «no» que una recibe…

Pero mi anécdota favorita con la contención chilena era una que en realidad me inventé, porque yo asumí una cosa que no era cierta (y nadie se molestó en decirme que no, claro está). El 7. Tienen toda una serie de expresiones en torno al 7: «eres un 7», «me saqué un 7″… y yo entonces llegué a la conclusión de que los chilenos, en su genética timidez, no se ponían un 10, ellos mismos se bajaban y se ponían un 7. Y así les contaba a amigos españoles, cuando les describía este país: «no, no es verdad que sean orgullosos, al contrario, figúrate que cuando quieren alabarse, en vez de darse un 10, se dan un 7, como si les diera verguenza darse un sobresaliente, se conceden un notable» Y mis amigos españoles, felices. Porque a los españoles nos encanta escuchar teorías antropológicas simplistas y generalizadoras sobre los latinoamericanos (y sobre todo el mundo, en definitiva, pero esa es otra historia).

El caso es que un día conozco a un profesor de universidad. Y el chico me comenta que se considera un profesor benévolo, «siempre les pongo 7 a mis alumnos»… y yo suspiré y decidí que era el momento de hacer ver a un chileno que no es plan de ir por la vida con tanta tímida contención. «Podrías ponerles un 10…» Y él: «¿un 10, pero cómo un 10…?. Y yo: «que sí, hombre, que si es posible sacarse un 10, es cuestión de esfuerzo, pero se logra…». Y él seguía: «pero un 7 está perfecto», y yo, dale que te pego: «un 10 es mucho mejor, ese debe de ser el objetivo siempre…». La conversación absurda se alargó durante unos minutos, primero porque el chileno obviamente no terminaba de decirme que no, y segundo porque yo, por mi parte, ya tenía claro que Zeus me había traído a Chile para aportar un poco de ambición positiva a este pueblo, y me veía a mí misma como la monja superiora de «Sonrisas y lágrimas» («La novicia rebelde»), cuando le canta a María Climb every mountain… Así que llegó un momento en que yo hablaba y hablaba sobre lo positivo de verse como los máximos campeones, de aspirar a la perfección, mientras que el chileno flipaba mirándome. Finalmente interrumpí unos segundos mi discurso positivista (para tomar aire y para ajustarme la toca imaginaria), y fue entonces cuando el chileno aprovechó para decirme lo que la mayoría ya sabe: que el 7 es la nota máxima que puede darse en el sistema educativo chileno.

Reconozco que al principio me sentí un poco tonta. Además como la cosa pasó en septiembre, mes de la chilenidad, me empecé a mosquear con esto de que los muy cabrones estuvieran estableciendo como costumbre nacional que yo me sintiera Subnormal Hispana en su mes. Pero al final me recompuse.  Mira que son complicados, leñe, es dificilísimo poner notas así, si es número impar, ¡¿donde está el aprobado?! Y así, me puse con una nueva teoría antropológica, sobre lo mucho que les gusta a los chilenos complicarse la vida a lo tonto: «figúrate que en vez de poner un 10 o múltiplo de 10, se ponen un 7, mira que son complicados…»

Pero esa ya la elaboro otro día.

 

Los hombres lloran

Nunca pensé que estaría en situacion de ganarme el silencio admirado de toda una fila de taxistas, pero asi fue: tras unos minutos, todos los taxistas del aeropuerto de Cancún se quedaron callados, mudos de asombro, ante la suficiencia con la que juzgué el arbitraje del partido de Mexico con Holanda, y mi pormenorizado analisis del modo de juego de los ticos. Llegue a soltar cosas como «Costa Rica juega muy fuerte en la banda derecha, lo que les beneficia frente a Holanda, que es mas debil en el centro del campo». Que no se me juzgue, si, esta feo inventarse las cosas, y aprovecharme de esa ingenuidad que los hombres cultivan con largas horas de escucha a los locutores deportivos, que llenan los silencios en los eternos partidos con platitudes de ese calibre. Pero soy una mujer en terreno de hombres, y me defiendo como puedo.

Porque el futbol es cosa de hombres, eso es algo que los hombres tienen muy claro y que las mujeres no encuentran beneficio alguno en discutir, y yo no seré excepcion. Así que lo dejaremos así, el futbol es cosa de hombres, terreno para la exaltacion de las virtudes tradicionalmente consideradas masculinas. Y quizá por eso, y particularmente en esta America Latina aún muy tradicional en las cuestiones de genero, no hay cosa que perturbe mas que las lagrimas de los jugadores. Cómo es posible que lloren, esos hombres colosales, esos guerreros envueltos en los colores patrios que salen a defender los mas altos valores de sus respectivas naciones, como otrora hicieran los ejercitos. ¿Acaso lloraban los soldados? Lloró Alexis en los minutos previos a la tanda de penales decisivos, y mi locutor favorito, tras unos segundos de desconcierto, en los que quizá dudo si tratar de negar lo innegable, lo absolvió: si, esta bien, admitamoslo, Alexis estaba llorando, pero eso era porque no podia resistir la infinita emocion de haber llevado a su pueblo a lo mas alto, y esa emocion lo traicionaba, si, un momento de debilidad perfectamente explicable. Y luego, para explicarlo, mi locutor cambio de tercio y no volvio a hacer referencia al tema, por supuesto. Lloró el locutor argentino que retransmitia el infartante y eterno Argentina vs Suiza, cuando Di Maria sello la contienda en el segundo alargue, canto el gol a voz en grito hasta que, de pronto, se le quebro la voz y lloro, lloro, y lloro, y toda Argentina pudo oirlo… y todos se rieron, subieron el audio a internet, lo difundieron por redes sociales, todos mofándose del hombre que lloraba como un niño ante la gesta alcanzada por su equipo.

Nunca pense que estaria en situacion de pedir a un guia turistico que dejara su explicacion para que pudiéramos  seguir un partido de futbol, pero así fue. De nuevo, que no se me juzgue: Chichen-Itza es justificadamente una de las nuevas siete maravillas del mundo, pero el guia que nos habia  tocado era una plasta, en el grupo nos turnabamos para poner cara de poker escuchando sus tonterías  mientras el resto dormitaba bajo un calor húmedo aplastante, así que cuando subimos al bus, apenas climatizado, cansados y sofocados, yo me acerqué al conductor y le susurre que cómo iba el Brasil vs Colombia. Él entonces me lanzó una mirada con esa complicidad que a veces tienen los hombres por las mujeres que nos adentramos en su territorio, y acalló al guia subiendo la radio para que todos pudiéramos cantar el gol colombiano. Los españoles, mexicanos, chilenos, y argentinos del bus simpatizábamos con el unico colombiano del grupo, porque en realidad toda Iberoamérica  hinchaba contra esa Canarinha que seguía en el Mundial aupada por golpes de suerte y arbitrajes mas que discutibles, nunca estuvo Iberoamérica tan unida. Luego, ya de vuelta en el hotel, supimos que Colombia habia muerto matando, y que Neymar quedaba fuera del campeonato por una lesión. Y la televisión mexicana repitió una y otra vez el llanto de dolor del mas grande soldado, del equipo que mas antipatias despertaba.

Hasta que la camara enfoco al colombiano James tras su eliminación, agotado, sin camiseta, con los ojos arrasados en lagrimas, hipando ante el locutor incómodo que lo entrevistaba. ¿Lloras, James? le soltó entonces el agudo analista. Y James, ese casi adolescente que durante dias había llevado sobre los hombros el peso de los sueños de toda una nación, miró a la camara y sentenció, haciendo quizá el mayor servicio a la causa de la igualdad de genero en Latinoamerica: «los hombres lloran». Y enmudeció el periodista,enmudeció todo un continente, y ni una sola mujer, fuera y dentro del terreno de hombres, deseo otra cosa mas que consolar a ese joven hermoso que lloraba sin complejos.

Nunca pense que estaria en situacion de sentirme incomoda atestiguando una humillacion historica. Años escuchando historias del Maracanazo uruguayo, orientales viejitos rememorando donde estaban cuando se produjo la historica azaña, orientales no tan viejitos celebrando aun la gesta, en un pais que hace de la nostalgia casi su himno nacional, y nunca pense que yo llegaria a ver otro maracanazo, otro partido histórico con el que dar la castaña a mis sobrinos cuando sea vieja. La goleada merece capitulo aparte, así que hoy me quedare unicamente con las lagrimas que las camaras reiteraron una y otra vez. Pero no fueron lagrimas de hombres sino de mujeres, la cara del humillante 7-1 es un rostro de mujer llorando a gritos. Porque todos sabemos que las mujeres sí que pueden llorar.

Y es que es eso, que el futbol es cosa de hombres. Que terror pensar en mis congeneres antepasadas, las que vivieron en un mundo en el que TODO era cosa de hombres y ellas meras turistas de su propia vida. No es de extrañar que ellas lloraran tanto y ellos tan poco.

 

2 of 6
123456